Senor
      
Twitter   Facebook   Instagram   Linkedin   Youtube
Inicio > Blog > > Consejos antes de instalar un AIRE ACONDICIONADO

BLOG



ampliada

Consejos antes de instalar un AIRE ACONDICIONADO






INTRODUCCIÓN

Con la llegada del verano y sus altas temperaturas, son muchas las personas que se plantean colocarun aire acondicionado en su hogar o en su negocio para poder sobrellevar los días de calor intenso.

Por regla general, tomamos la decisión de instalarlo en las estaciones del año con temperaturas extremas (verano  o invierno), cuando lo correcto sería en los meses de temperaturas más suaves, ya que podemos encontrar promociones y descuentos que nos permitan un ahorro de dinero. Además, las empresas instaladoras al tener menos demanda en estas fechas, podrán dar un plazo de instalación más corto.

Antes de la elección del equipo de climatización a instalar, debemos tener en cuenta varios criterios:

- La disposición dentro de la vivienda o del local comercial es importante, ya que normalmente se deben colocar en los lugares donde pasamos más tiempo (salón, dormitorios, salas, etc.).

- El tamaño de la estancia delimitará la potencia. Los expertos recomiendan 100 frigorías por m², por tanto, un equipo de 3.000 frigorías (3,5 kW) es recomendado para una estancia de 30 m².

- Mirar la etiqueta de eficiencia energética. Los equipos de menor consumo son los A+++ y A++. Se debe de elegir un equipo con estas características para ahorrar energía.

- Hacer un buen uso. La temperatura recomendada y más eficiente es en torno a 27° en verano y a 22º en invierno.

- Orientar el flujo de aire frío hacia el techo, evitando orientarlo directamente a las personas.

- Debería ser un equipo inverter, ya que proporcionan bastante ahorro de energía.

 

TIPOS

  • Split 1x1: es el que estamos acostumbrados a ver con una unidad interior (Split de pared) y una unidad exterior (que alberga el compresor, condensador, ventilador, etc). Permite climatizar una estancia. Es del tipo aire-aire. Trabaja con gas refrigerante.
  • MultiSplit: es aquel donde una única unidad exterior climatiza varias estancias. Split 2x1 (dos unidades interiores que climatizan dos estancias), Split 3x1, Split 4x1, etc.
  • Aire acondicionado por conductos (aire acondicionado centralizado): se caracteriza por tener una red de conductos ocultos sobre un falso techo que comunica con varias estancias.
  • Fancoils: son del tipo agua-aire. Se caracteriza por tener una red de tuberías.
  • Portátiles (pingüinos): generan aire frío desde un mismo equipo, y este además es móvil. Son los menos demandados debido a que su consumo energético es mayor, son poco estéticos y ocupan espacio transitable.

 

 

INSTALACIÓN

Los equipos de aire acondicionado deben ser colocados por instaladores autorizados, que posean un certificado para la manipulación de equipos que contienen gases fluorados.

 

AISLAMIENTO ACÚSTICO

Los equipos de aire acondicionado (unidad interior y unidad exterior, así como los conductos que los unen) producen ruidos y vibraciones, que pueden llegar a molestar a los vecinos o incluso a los propietarios de la vivienda. Se ha de saber que existen ordenanzas municipales y normativas autonómicas que regulan estas circunstancias.

Cuando se dan estas molestias, lo ideal es un acuerdo amistoso entre vecinos, o en su defecto, avisar a la policía local o a los técnicos del ayuntamiento para que realicen una valoración de la instalación y posterior medición de ruidos y vibraciones e iniciar una reclamación por vía administrativa.

SENOR fabrica amortiguadores y sistemas acústicos desde hace más de 25 años que son capaces de atenuar los ruidos y vibraciones de los equipos en su funcionamiento, logrando acabar con tales molestias para los vecinos o propietarios, y por tanto mejorando su calidad de vida.

El Departamento Técnico de SENOR cuenta con un laboratorio acústico interno y con avanzados sistemas de cálculo, para orientar a sus clientes del sistema más eficaz a utilizar. Cada equipo de climatización es diferente en cuanto a pesos, reparto de cargas, dimensiones, revoluciones por minuto (r.p.m.), etc. Igualmente, cada amortiguador o sistema anti-vibratorio está diseñado para trabajar dentro de un rango de carga, frecuencia de funcionamiento, etc.

Utilizar el amortiguador correcto para cada unidad depende de varios factores:

- Según su punto de apoyo (a suelo, sobre escuadra, suspendido, etc.).

- Según su distribución de pesos, por ejemplo, una unidad exterior de un Split no debe ser instalada con amortiguadores genéricos (los tradicionales de color negro), ya que estos por su dureza están diseñados para trabajar con una carga (generalmente) elevada y no tienen en cuenta el reparto de peso del equipo, puesto que el centro de gravedad se encuentra desplazado a la zona del compresor, es decir, la carga no se encuentra distribuida uniformemente.

Para ello, SENOR ofrece un servicio técnico gratuito en el que puede contactarnos mediante el correo tecnico@senor.es ,donde le asesoraremos y le ayudaremos con la elección del amortiguador más adecuado, en cada caso.

 

AISLAMIENTO TÉRMICO DEL INMUEBLE

Disponer de una vivienda con un buen aislamiento térmico, repercute considerablemente en ahorro energético y en confort. Climatizar una vivienda sin aislamiento incrementa la demanda de energía debido a las pérdidas que se producen, puesto que la energía demandada por los equipos de climatización no es optimizada.

Por tanto, disponer de una vivienda aislada térmicamente repercute en un ahorro económico y permite el retorno de la inversión. Además, su valor se revaloriza.

Enfriar o calentar una vivienda aislada térmicamente, permite que un equipo de climatización pueda en muy poco tiempo de funcionamiento, mantener durante muchas horas la temperatura deseada.

En SENOR contamos con multitud de amortiguadores para aislar térmica y acústicamente techos, trasdosados, tabiques y suelos, aportando una rotura de puente térmico (RPT) a las soluciones constructivas.




OTRAS CATEGORÍAS DE BLOG



CONTACTAR


SENOR SOLUCIONES ACÚSTICAS

Polígono Industrial El Garrotal
Parcela 10 - Módulos 4 y 5, CP. 14700
Palma del Rio (Córdoba) España
Apdo. Correos: 226
Tlfo: (+34) 957 32 51 06 - 07
Horario de atención al cliente:
Lunes a viernes: 7:00 a 15:00 horas


REDES SOCIALES





Desarrollado por: www.comunica-web.com